top of page

A Conciencia

  • Writer: Lucia Laboy-Apseloff
    Lucia Laboy-Apseloff
  • Mar 13, 2018
  • 3 min read

Estoy reciclando este blog porque es obvio que la situación en Puerto Rico está realmente crítica. Parece increíble que hayamos llegado al extremo de bancarrota y encima un abuso tras otro después de sufrir dos desastres naturales en el 2017. Pero hay que reconocer que esto no es nuevo, sino que viene desde hace décadas atrás. Lo que hay es que estudiar la historia de Puerto Rico y especialmente la verdadera relación colonial con los Estados Unidos de América.

¿A qué se debe esta situación? En mi humilde opinión, a la mentalidad de los votantes durante elecciones gubernamentales.

Desde que los EEUU nos permitieron elegir nuestro propio gobierno, hemos eligido ineptos. Desde la epoca de los 1970, solo dos partidos políticos se han compartido el gobierno de la isla y los fondos económicos del pueblo. Pero a pesar de que es “mas claro que el agua”, la gente de Puerto Rico continúa eligiendo los candidatos a gobernación de los mismos dos partidos. Albert Einstein dijo que la definición de la locura es hacer lo mismo repetidamente esperando un resultado distinto. Quiere decir entonces que estamos “mas locos que una cabra” (como decían antes).

Mi gente, si sabemos que los dos partidos políticos en cuestión lo que tienen son ineptos como candidatos; ¿cómo es posible que sigamos venteando banderitas partidistas y portándonos como si las elecciones fueran un juego deportivo? Con esta mentalidad vamos a los centros electorales pensando que lo único importante es demostrarle a los “esto-y-aquello” del partido X que nadie j#&e con el partido Y. El futuro de un país no es un deporte y por tanto merece que se le tome en serio y que se le dedique el tiempo y consideración necesarios para tomar la decisión que le impartiría el menor daño posible al dicho país (porque no hay candidatos perfectos). Por tanto, un país debe elegir sus gobernantes de acuerdo a la experiencia y cualificaciones del mismo y no por su partido político.

Con pocas excepciones (si es que hay alguna), los partidos políticos existen para proteger sus propios intereses y nada más. La única manera de hacer que presten un poco de atención a las necesidades del pueblo es manteniéndolos de puntillas. La manera de hacer esto es eligiendo candidatos de tercer partidos o candidatos independientes. Variando nuestros votos. Mejor aún, eligiendo candidatos de acuerdo a sus cualificaciones, carácter, integridad, y su habilidad de reconocer sus limitaciones: ¿Quién es (sus orígenes y pasado)? ¿Qué cualificaciones tiene para gobernar un pueblo? ¿Qué experiencia tiene? Si es político, ¿que decisiones ha tomado y como las ha tomado? ¿Cuáles han sido las consecuencias de sus decisiones? ¿Sabe admitir y corregir sus errores? ¿Busca consejos y ayuda apropiada?

Investigar requiere un poco de tiempo, pero es el deber cívico del elector el saber lo que esta haciendo cuando entra detrás de la cortina en noviembre cada 4 años. Votar solo por votar no tiene sentido y causa mas daño que el no votar. Elijamos a nuestros gobernantes con nuestros cerebros, no con banderitas ni pasiones sin fundamento. Es lo único que nos va ayudar a salir de la situación social y político-económica en la que nos hemos metido y a asegurar un futuro prometedor. Mientras tanto, ademas de abrocharse bien y tratar de pasar todos los sacrificios necesarios, hay que elevar la voz, ponerse de pie, protestar y demandar que muestros derechos se respeten para que nuestra isla vuelva a prosperar.

 
 
 

Recent Posts

See All
El patito feo

Aunque no escrito por mi, sino por nuestro ilustre Luis Llorens Torres, quiero compartir este bello y apropiado poema. El patito feo...

 
 
 
Bandera Desplegada al Sol

Bandera Desplegada al Sol “Ah, si mi patria tuviera su propia bandera desplegada al sol, quizá mi patria no fuera tan pobre y esclava de...

 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page